EL BÚNKER DE EL SALER

   No es una obra de arte, su visión no despierta curiosidad por su belleza y quizás por ello se encuentre abandonado a su suerte, pero el  búnker, cuya torreta, única parte visible y conocida desde que se perdiera el recuerdo de su existencia, tiene su breve historia.

   Sepultado y olvidado durante décadas, en 1998 fue descubierto lo que justo sesenta años antes el general Miaja había ordenado construir, en la playa de El Saler, para defender la ciudad de Valencia de un eventual ataque marítimo por las fuerzas de Franco.


   El búnker del que hoy se sabe es un gran laberinto de galerías subterráneas, con dependencias para su habitabilidad y operatividad permanente, no fue sólo bastión republicano durante la Guerra Civil española, porque terminada ésta, durante los primeros años de la Segunda Guerra Mundial, el ejército lo mantuvo operativo ante el temor de un posible desembarco aliado.

   La torreta fue dotada con un cañón, pero no con un cañón cualquiera. Tenía éste un alcance de 12 kilómetros, era un doble cañón Vickers Amstrong de 305 mm. y procedía del poco antes desguazado “Jaime I”, tampoco éste un barco cualquiera, pues el “Jaime I”, un acorazado que en 1933 había trasladado a Valencia los restos mortales de Vicente Blasco Ibáñez, fallecido en Mentón,  había sido  el buque insignia de la Armada de la República, desguazado poco antes en Cartagena tras hundirse a causa de una explosión durante una reparación.


   Hoy el bunker sigue oculto, abandonado como la torre lamida por las olas del mar, que la alcanzan al subir las pequeñas mareas mediterráneas o el mar encrespado, que corroe sus cimientos y parece yacer moribunda sin otro destino que, como si un castillo de arena fuese, deshacerse y confundirse con la arena de la playa, ante la indiferencia de los bañistas y el olvido de los representantes de sus propietarios, todos.
Licencia de Creative Commons

UN REY PARA ECUADOR

   Apenas habían pasado cinco años desde que María Cristina de Borbón Dos Sicilias, la reina gobernadora, dejara la regencia española en manos del general Espartero y tomara el camino de París hacia un exilio muy particular, cuando el general Juan José Flores, a nueve mil kilómetros de distancia, en un recientemente constituido Estado de Ecuador, resultado de la disolución de la Gran Colombia, se veía obligado a lo mismo. Aquélla, aunque por voluntad propia, forzada por los acontecimientos; éste también por la fuerza de los hechos, pero contra su voluntad.

   Mas otras cosas tenían en común la reina y el general. Nacieron en distintos lugares de los que el destino puso bajo su mandato. Ella nació en Palermo, y fue reina de España; él en Venezuela, y fue presidente del Ecuador. Se conocieron porque el interés hizo que los presentaran y porque parte de su ser estaba hecha de la misma pasta: la ambición.

                                                        *

   Ecuador, en 1830, tras disolverse la Gran Colombia, precisa un presidente, y Juan José Flores Aramburu, un joven de treinta años, político y militar de meteórica carrera, compañero del general Sucre, muerto poco antes,  está dispuesto para ocupar el cargo. Durante los primeros años del joven Estado, con alguna alternancia, ocupa su presidencia; pero en 1845, debido a una nueva Constitución con la que trata de perpetuar su poder dictatorial, estalla la revolución que da con el general en el exilio.

El general Juan José Flores

   Pero contrario a lo que el destino le depara, no tarda Flores en planear cómo recuperar el poder, más no desde dentro, sino desde donde él está. Su plan: invadir Ecuador y, para garantizar el éxito de su propósito, ofrecer el país, convertido en monarquía, a Juan Bautista Muñoz y Borbón,  sexto hijo, tercero de los varones, que la reina madre, María Cristina, tiene con Agustín Fernando Muñoz, con el que se casó en cuanto murió el rey Fernando VII de España. El ofrecimiento tiene su aquel, pues Juan Bautista cuenta apenas con cinco años de edad y, naturalmente, hasta su mayoría de edad el general se ocupará de la regencia del nuevo reino.

   También trata de convencer de lo conveniente de su proyecto a los gobiernos de Europa. Lo intenta primero en Inglaterra. Propone Flores la invasión, y argumenta en su favor la garantía del libre comercio, asunto siempre esencial para Inglaterra, contra el que dice estar en contra el gobierno ecuatoriano. En Francia Luis Felipe le agasaja con enormidad, tanto que Flores deja Francia como Gran  Oficial de la Legión de Honor. Luego en Roma visita al Papa, conoce al embajador de España en Nápoles, el duque de Rivas, claro ejemplo por sus obras literarias de romanticismo decimonónico; y sea por ese espíritu o por las dotes persuasivas del general, el caso es que don Ángel de Saavedra, le abre las puertas de España. Con las cartas credenciales del duque de Rivas, Flores se presenta en Madrid. El primer encuentro con el ministro de Guerra, el general Laureano Sanz, según voces de la época, no fue todo lo bien que Flores esperaba, el compromiso de la empresa asusta al ministro; pero con Istúriz, jefe del Gobierno, y rendido admirador de la reina madre, el asunto recibe el empujón que Flores desea. Se le presenta a Muñoz, el duque de Riánsares, y comienzan las reuniones para perfilar la operación y dotarla de los recursos necesarios.  Los costes de la expedición son considerables, y aunque los recursos de María Cristina grandes y aporta una gran cantidad, son insuficientes para tan magna empresa. Se recurre, pues, a la banca y las grandes fortunas del país. María Cristina y su marido Muñoz, ponen en el proyecto grandes esperanzas. A la entronización de uno de sus muñones, se suma la posibilidad de realizar grandes negocios en el futuro. Se habla con el banquero Nazario Carriquiri, con el marqués de Salamanca, con José Buschental… Éstos le imponen condiciones tan exigentes que aunque inicialmente son aceptadas de mala gana por el general, son al final causa de que el plan fracase. Así se desprende de una carta dirigida al conde de Retamoso, José Antonio Muñoz, cuñado de María Cristina, en la que se queja de las duras condiciones exigidas y solicita su mediación para suavizarlas. Nada obtiene el general Flores de esta súplica, y así, los reveses económicos, su libertino comportamiento personal y la falta de disciplina de las tropas contratadas, dan al traste con el proyecto, que hasta entonces, sin ser secreto,  era discreto, y que pasa a ser de dominio general. Istúriz, cuyo gobierno, por deseo de María Cristina que, como si de una segunda reina de España se tratara, o primera, según se mire, pues la joven Isabel, coronada en 1843, está bajo la constante atención de su madre, ha intervenido en el proyecto, aunque sin reconocerlo, se desentiende del asunto, lo cual no impide tener problemas con ciertos gobiernos americanos que acusan al español de connivencia con Flores. En el propio Senado Istúriz dice: “El Gobierno es enteramente extraño a la expedición del general Flores”. Son palabras que nadie cree, para negar lo que todos saben. El gobierno de Istúriz tenía los días contados.
Licencia de Creative Commons

LA GARDUÑA

   Esta es la historia secreta de una sociedad tan secreta que es difícil saber si es real o fantástica. Muchos han sido los autores dedicados a explicar lo que sólo uno fue capaz de dejar escrito, copiando y reproduciendo aquellos lo publicado en un solo libro “Misterios de la Inquisición de España”.

   Escrito y editado a mediados del siglo XIX, mezcla de novela y ensayo, de verdad y fantasía, como lo hicieron Dumas, Dickens y tantos otros menos famosos, pero igualmente animados por el estilo historicista del siglo XIX, contiene el libro la historia de la Garduña, una hermandad dedicada al crimen, que durante cuatro siglos operó en las ciudades de España hasta quedar desmantelada a principios del siglo XIX, durante el Trienio Liberal.

   Como si el carácter reservadísimo de la hermandad debiera extenderse a todo lo relacionado con ella, el libro que de ella habla, “Misterios de la Inquisición de España”,  tiene también su secreto. Escrito por un tal Víctor de Fereal, seudónimo, al parecer, de madame de Suberwick, quien a su vez oculta el nombre de otra dama, una escritora francesa de nombre desconocido, contiene anotaciones históricas de Manuel Cuendías, un liberal que vivió los tiempos de Riego, durante el Trienio Liberal. Cuando llegaron el duque de Angulema y los Cien mil hijos de San Luis y fue puesta la corona de España, otra vez, sobre la testa de Fernando VII, le convino dejar España. Anduvo por Inglaterra primero, por Francia después, hasta que volvió a España ya mediado el siglo.

   Es en dichas notas de carácter histórico donde precisamente se da cuenta de todo lo relacionado con la cofradía de la Garduña. Habla de sus orígenes, allá en los lejanos tiempos del siglo XV, de cómo estaba organizada la hermandad, de sus estatutos,  de sus relaciones con sus clientes, y de su eliminación.

   Durante el juicio que supuso el ocaso de La Garduña, en 1821, se vio cómo la organización criminal había recibido el encargo de secuestrar a María de Guzmán, una sevillana de buena familia. Así se hizo, pero los dos garduños que se ocuparon de la fechoría violaron y acabaron asesinando a la secuestrada. Al enterarse de lo sucedido Francisco Cortina, el hermano mayor, furioso, dio o mandó dar muerte a los indisciplinados hermanos y, al parecer, esto fue lo que facilitó las pesquisas policiales que condujeron a la detención de Cortina y veinte miembros de la orden por un grupo de cazadores de montaña bajo las órdenes de Manuel Cuendías, el mismo que años después redactaría las únicas notas referidas a la sociedad. Fueron hallados numerosos documentos, libros de cuentas donde constaban los encargos que recibía la hermandad, que al fin tendrían gran trascendencia como prueba condenatoria y supuso el ajusticiamiento de Cortina y dieciséis hermanos más, en Sevilla, el 25 de noviembre de 1822.

Ninguna prueba queda de la existencia de la sociedad
tras su desarticulación en Sevilla en 1821.

   Aún hay más. Todos los documentos intervenidos fueron entregados a la escribanía criminal de Sevilla el 15 de septiembre de 1821. Así lo dijo el propio Cuendías al que, para mayor confusión, muchos identifican con Víctor de Fereal; y allí estuvieron, o eso se cree, hasta que en 1918, en el incendio que arrasó la Audiencia Territorial de Sevilla todos los legajos, únicas pruebas documentales de la existencia de la sociedad en tres siglos de vida, fueron pasto de las llamas.

Licencia de Creative Commons

IBERIA

   España y Portugal, unas veces por la fuerza, otras de grado, han coincidido en un destino único durante algunos periodos de la historia.  Primero como parte de las provincias romanas, luego con las invasiones bárbaras de alanos, suevos y visigodos, que camparon por unas y otras tierras, sustituyendo a la mayoría hispanorromana. También siglos después, hasta que en el siglo XII buena parte de Portugal había sido ya reconquistada para la cristiandad y gobernada por condes, en realidad delegados de los reyes astur-leoneses.

   Fue entonces cuando Enrique de Borgoña contrajo matrimonio con Teresa León, hija de Alfonso VI de Castilla, y el rey castellano, en recompensa por las conquistas logradas por Enrique, entregó al matrimonio el gobierno del condado de Portucal. La independencia llegó tras la muerte de Alfonso VI, pues Enrique se había declarado conde independiente, a cuya muerte fue Teresa León quien se hizo cargo del gobierno durante la minoría de edad de Alfonso Henriquez, quien sería el primer rey portugués.

   Desde entonces, fue Portugal casi siempre independiente; y así seguiría siendo, bien con la casa de Borgoña al principio, bien con la dinastía Avis, a partir de 1385, cuando el 15 de agosto de ese año, en Aljubarrota, las tropas de Juan I, vencieron, pese a su inferioridad numérica, que no táctica, a las del castellano Juan II, dando el espaldarazo definitivo a la soberanía portuguesa. De tanta importancia fue aquella victoria para Portugal que Juan I fundó, para recuerdo, el monasterio que los portugueses llaman de Batalha, aunque su nombre sea el de Santa María da Vitoria. Y es que en Portugal hablar de batalla, así, a secas, y de Aljubarrota es decir una misma cosa; y por eso el sustantivo ha ganado allí el derecho de escribirse con mayúscula.

   Así siguieron las cosas para Portugal, hasta que el rey Sebastián, en plena expansión lusa, en lucha con el rey de Fez, perdió la vida, o eso se dijo, y así lo creyeron muchos, no todos, en la batalla de Alcazarquivir, en 1578. El rey murió en Marruecos sin dejar descendencia; y fue entonces cuando los caminos de España y Portugal volvieron a unirse. Felipe II, uno de los nietos del rey Manuel defiende sus derechos y Portugal y España, si bien por la fuerza, vuelven a ser uno. Apenas sesenta años dura esta situación. En 1640 comienza una época de turbulencias para la monarquía hispánica. La política llevada a cabo por el conde-duque de Olivares enciende fuegos en Cataluña, Aragón, Andalucía, Sicilia, Vizcaya y Portugal. Francia e Inglaterra, como no, avivan el fuego en lo que pueden, que es mucho, y la situación se vuelve crítica. Muchos frentes para una monarquía en constantes luchas en el exterior. En Portugal, en diciembre de 1640, nobles portugueses nombran al duque de Braganza rey. Varias batallas se sucedieron, hasta que en 1668 por el Tratado de Lisboa, siendo ya rey portugués Pedro II, fue reconocida la independencia lusa.


   Al llegar el siglo XIX, sobre todo por parte de republicanos y federalistas, parece renacer un impulso reunificador. Llegan tiempos de nacionalismos integradores: Italia, Alemania se afanan en ello. En España, con esa misma pretensión, se alternan las uniones dinásticas con las ideas federalistas como las planteadas por Pi y Margall.

   Tras la revolución del 1868, cuando España busca rey, el gobierno piensa en un candidato portugués. Pone los ojos en Fernando de Coburgo, el rey viudo de María II. En España hay quien piensa, una vez más, en una posible unidad ibérica, muy improbable, pues allí reina Luis, el hijo tenido por Fernando y María, pese a lo cual la prensa española inicia una campaña unionista. De poco servirá, aún más, servirá para todo lo contrario. Fernando rechaza la oferta. Tiene otros planes. Seduce más al rey viudo cierta cantante de ópera que la corona de España(1).

   El sentir amistoso de las dos naciones y las dificultades para su integración, tan perseguida a veces, como buscada su separación cuando unidas estuvieron, se puede entender recordando una famosa anécdota protagonizada en tiempos no muy lejanos, a mediados del siglo XX, por el marqués de Lozoya, Director General de Bellas Artes y su homólogo portugués don Antonio Ferro, ambos además buenos amigos: trataban, los dos, asuntos propios de su competencia, proponiéndose programas de colaboración en materias artísticas. La confianza con la que se relacionaban les permitía hablar sobre deseos más audaces. El marqués en uno de sus encuentros opinó sobre cuán interesante y provechoso sería para Portugal y España la fusión de las dos naciones peninsulares. Ferro casi siempre de acuerdo con el español asintió dándole la razón al marqués sobre los beneficios que la amistad entre los dos países podría traer para ambas naciones, al tiempo que preguntaba al marqués si conocía la poesía provenzal trovadoresca. Dijo el marqués que sí, pero que no entendía bien por qué le preguntaba sobre ello, si nada tenía que ver con el asunto del que estaban hablando. Ferro le habló entonces sobre cómo los trovadores dedicaban a las damas objeto de su pasión los más bellos poemas, manifestando siempre su más fervoroso amor, pero sin pensar jamás en el matrimonio con ellas.

(1) Fernando de Coburgo rechazó de forma descortés el ofrecimiento hecho por los enviados del general Prim, anunciando su próximo matrimonio con la cantante Elisa Hendler.
Licencia de Creative Commons

VIAJES EN TERCERA PERSONA. ÁVILA

   Si son las murallas las que han hecho que Ávila sea famosa y admirada no será el viajero quien lo discuta, pero sabe también que como yemas guardadas en su caja, Ávila guarda en el envoltorio que son sus murallas un enorme patrimonio monumental.

   Pero el viajero, que no tiene prisa, antes de traspasarlas, quiere recrearse con lo que, por no caber, ha tenido que hacerse fuera. Aunque, bien pensado, no todo lo que hay extramuros se haya hecho por esa razón. Los Cuatro Postes están lo suficientemente alejados como para, desde ellos, permitir que la vista abarque toda la ciudad. Allí se planta el viajero, que lo comprueba. La vista le impresiona de tal modo, que casi sin darse cuenta, su imaginación ya está volando a  través del tiempo, de la historia. El viajero, desde estos cuatro postes, que guardan una cruz, encaramados en lo alto de un corto collado, al borde de un camino, comprende bien algo que leyó no sabe dónde ni cuándo sobre este humilladero, como si se tratara de un pequeño Gólgota, contemplando una pequeña Jerusalén. Le pareció exagerado entonces, y puede que lo sea, pero el viajero, ahora, no puede dejar de pensar que, pese al aspecto defensivo de las murallas, que a punto están de cumplir mil años, Ávila está marcada por muchos aconteceres del espíritu: de fe y herejía; y del mundo: de lealtad y traición.





   Porque es en Ávila cuando en el siglo IV fue nombrado su obispo Priciliano. Ya habían sido excomulgados, en un concilio en Zaragoza, muchos de sus seguidores, declarados herejes, pero no él de modo directo. Como obispo de Ávila, fue Prisciliano a Roma. Ganar nuevos prosélitos en el viaje y obtener la revocación del edicto que condenada a los suyos era su objetivo. Mas reinaba allí, en la silla de Pedro, Dámaso, que sería santo después, y nada obtuvo de él. Sus detractores, muchos, insistían en sus denuncias. Acusado siempre de prácticas mágicas, de tratos con gnósticos egipcios, finalmente  en 385, en Tréveris, fue ejecutado. Conciliábulos, orar desnudo, reuniones nocturnas con mujeres realizando prácticas obscenas, maleficios, fueron razones que sus inquisidores juzgaron suficientes para condenarlo y ser decapitado. Sobre los pormenores de su vida, certeza o no de sus faltas y sobre lo que del traslado de su cuerpo se sabe hasta su Galicia natal, el descubrimiento de los restos y su discutida confusión con los del apóstol Santiago, es cosa que requiere muchas líneas, que convendría señalar en otro lugar.

   También podría hablar el viajero de personajes de fe, como Santa Teresa; de leales, pues fueron los abulenses quienes guardaron a Alfonso VIII niño de las pretensiones de Fernando II, rey de León; y de traidores, porque fue en Ávila donde teatralmente se depuso al rey legítimo Enrique IV, en una farsa en la que el actor principal, un infante medio hermano de aquél, saldría mal parado.

   Pero el viajero viene a esta ciudad de cantos y de santos para ver antes que para hablar de lo que no hay y comienza a caminar. Antes de cruzar las murallas pasea extramuros; en las afueras ve el Real Monasterio de Santo Tomás; al lado de las murallas, o mejor dicho, frente a ellas, en la plaza de Santa Teresa, la iglesia de San Pedro, románica, como también románica es la basílica de San Vicente, a la que llega bordeando la muralla, parte de la cual es el ábside de la catedral, el conocido cimorrio, que es muralla y torreón, de aspecto tan sólido y formidable que se le antoja al viajero indestructible.

   Cuando llega a la basílica de San Vicente, el viajero que ya sabe algo de sus maravillas, se sorprende de su grandeza, románica, pero enorme; sólo unos remates, los más tardíos, como la bóveda de crucería de la nave central, son góticos, pero al viajero, un aficionado en estos asuntos, no le sonroja decir que en este caso la impureza casi le parece virtud.

   Aunque San Vicente es el nombre del santo por el que es más conocido, el templo está consagrado también a sus hermanas Sabina y Cristeta. Un sepulcro, tallado en piedra, pero que, como si fuera un libro, cuenta las tribulaciones de los hermanos a manos del prefecto Daciano, el mismo carnicero que, en los primeros años del siglo IV, en tiempos de Diocleciano, dio martirio a otro Vicente, de mayor fama, pero de igual fe.

   Por fin el viajero cruza las murallas. Entra por la puerta de  San Vicente y enseguida da con la catedral, mitad templo, mitad castillo. No es muy ancha, pero sí larga y sobre todo alta, muy alta. Construida cuando el gótico comenzaba a planear sobre las cabezas de los constructores, parece como si estuviera hecha para que sus tres dimensiones conocidas sumaran sus potencias para elevar el espíritu de los fieles.  El viajero desde los pies del templo, mira hacía arriba, comprueba su altura. Eran los comienzos del gótico y ya las nuevas técnicas permitían que entrara la luz a través de grandes vidrieras, y las miradas se elevarán en busca de Dios. Pero las cosas hechas por los hombres, aunque sean para gloria del Todopoderoso, son imperfectas y, al parecer, se comprobó que las naves laterales acusaban una feroz presión hacia la principal, amenazando su estabilidad. A la fuerza, y para evitar males mayores, en el siglo XVII, sin que lo artístico tuviera mucho que ver en ello, fue preciso construir un arbotante, que apoyado en ambos lados de la nave principal neutralizase la fuerza de las laterales.


   Siguiendo la nave del evangelio el viajero llega a la girola, que es doble. Allí el alabastro pulido por la mano de Vasco de la Zarza es la  luz del recinto, que lo llena todo. De alabastro está hecho el sepulcro del obispo Alonso Fernández de Madrigal, pero al que se le conoce más como “El Tostado”. Fue este obispo un cultísimo teólogo, polígrafo prolífico, que no se libró, como buen intelectual, de decir lo que pensaba y por tanto apuntado por el dedo acusador de la Inquisición. El propio Torquemada le acusó de herejía, pero El Tostado supo defenderse y argumentó con tal sentido que el papa Eugenio IV,  el papa que procuró la unión de las iglesias de oriente y occidente,  apreció sus tesis y fue finalmente absuelto. Tras ocupar cátedra en Salamanca, a petición de Juan II de Castilla fue nombrado obispo de Ávila en 1454. Poco tiempo ejerció su prelatura, pues falleció el  3 de septiembre del año siguiente, pero mucha debió ser su grandeza y consideración, pues se construyó un sepulcro, encargado a Vasco de la Zarza, que el viajero duda si ha dado más fama al obispo o al escultor. Vasco de la Zarza dejó mucha huella en la catedral abulense. De su hábil mano puede el viajero gozar en varias capillas, pero es en el altar y sepulcro de El Tostado, donde alcanza su mayor virtuosismo en el manejo del cincel. Una obra de detalle, propia del plateresco, en el que de la Zarza representa al prelado en la actitud que le dio fama, escribiendo. No está seguro el viajero si el dicho “escribir más que el Tostado” se lo atribuyeron al obispo aún vivo o si fue después, cuando pasando el tiempo el habla de las gentes, que todo lo simplifica, lo dio por hecho, pero el caso es que Vasco de la Zarza bien supo de las aficiones del prelado y así lo dejó para la posteridad.

   El viajero ha salido de la catedral y la rodea. Al llegar al  rincón de la calle de la Muerte y de la Vida, queda sobrecogido. Es lugar sombrío que ayuda a que su imaginación vuele otra vez hacia el pasado. En rápidas ráfagas el viajero cree ver embozados tras las esquinas a la espera de sus víctimas, procesiones penitenciales de fieles con chisporroteantes cirios o desgraciados reos camino del patíbulo. Vuelto en sí, el viajero sonríe para sus adentros: es cosa de otros tiempos, y sigue caminando. Más iglesias, casas blasonadas, verracos, espadañas, torreones… Un tótum revolútum de piedras e historias que el viajero no se cansa de contemplar, como transportado a otra época. Así es Ávila.

Licencia de Creative Commons

FELICIDADES Y BUENA SUERTE

   Cuando Carlos III llegó a España para ser su rey, trajo consigo muchas de las modas italianas tan en boga en su reino. Se comenzaron a popularizar los belenes, ya conocidos en España, introducidos por los franciscanos, y se implantó la lotería. Fue el marqués de Esquilache, quien, ante las necesidades de la Hacienda Pública, como ministro del ramo, hizo posible la celebración del primer sorteo.

   Pero no fue hasta el siglo siguiente, durante la Guerra de la Independencia, cuando aquella lotería tomó el nombre de Nacional. Luego, terminada la guerra, con Fernando VII, cambió su nombre por el de Moderna, para recuperar después de nuevo el de Nacional durante el trienio liberal, y otra vez ser Moderna con el regreso del absolutista Fernando. Quién sabe de las razones de dichos cambios en el nombre del juego, pero quizás pensara el rey felón que no convenía llamarla nacional, por pertenecer así a toda la nación; y sí moderna, porque sintiéndose él un rey moderno, una lotería con dicho nombre podría ser más suya que la otra de obligatorio reparto. Al menos así se podría entender leyendo el artículo publicado por don Ángel Fernández de los Ríos en el que relató cómo Fernando VII era muy frecuentemente agraciado por la “buena suerte” en los sorteos de la lotería. Y es que al parecer, en connivencia con Tadeo Calomarde, a la sazón ministro de Hacienda, cuando algún premio importante recaía sobre un número no vendido y devuelto por el lotero, acababa siendo cobrado por el rey, quien moderno que era él, se maravillaba de su buena fortuna.


   Con esta corta historieta, próximo ya el sorteo de Navidad, preludio de las fiestas navideñas,  quiero desear a todos unas felices fiestas y que la diosa Fortuna sea pródiga con los seguidores, lectores y amigos de este blog.
Licencia de Creative Commons

ANTONIO PALOMINO: ALGO MÁS QUE UN PINTOR

   Cuando Acisclo Antonio Palomino de Castro y Velasco pintó esta Inmaculada Concepción de larga cabellera, túnica blanca, con los atributos propios de la Pureza y rodeada de querubines, hacía diez años que gozaba ya del favor real. Nombrado, en 1688, pintor de cámara del rey Carlos II, el último de los Austrias españoles, Palomino había nacido en Bujalance, provincia de Córdoba, en 1655. Cumplidos los veinte años se instala en Madrid. Cuando en 1692 llega a la Corte el napolitano Luca Giordano, Palomino le conoce e influido por aquél, se especializa en la pintura al fresco, campo en el que destacará de manera notable. El cambio de siglo Antonio Palomino lo vivió en Valencia. Había sido pedido permiso al rey Carlos y llamado en 1697 desde la parroquia de los Santos Juanes para decorar su gran bóveda. Así lo hizo y después, en 1701, la muy colorista “Gloria” de la capilla real de la Virgen de los Desamparados, basílica desde 1948.


   Pero no fue el manejo de los pinceles la única inquietud de Palomino; también la pluma ocupó, sobre todo en sus últimos años, buena parte de su tiempo. Fue hombre cultivado, autor de “El museo pictórico y la escala óptica”, una historia del arte y de la teoría pictórica publicada en 1715; y en 1724, una serie de biografías de los pintores y escultores del barroco español bajo el título de "El Parnaso español pintoresco laureado” con las vidas, como dice una edición de 1796, de los pintores y estatuarios eminentes españoles que con sus heroycas obras han ilustrado la nación.


  Palomino murió en Madrid, en 1726. Apreciado más por su condición de tratadista, su reconocimiento como pintor fue tardío, pero hoy indiscutible. Baste admirar esta Inmaculada Concepción, pintada en 1698 y conservada en el Museo de Bellas Artes de Valencia, para comprender por qué.
Licencia de Creative Commons
Related Posts with Thumbnails